Proyectos
Línea de Inclusión Socio-Educativa
Línea de Inclusión Socio-Educativa
Congreso Internacional “Cultura del Trabajo”

Desde el año 2003 el Congreso Internacional “Cultura del Trabajo” ofrece, en una jornada de dos días, una serie de disertaciones y talleres, cuyos principales ejes son la educación y el trabajo de los jóvenes. Todos los años Inclusión Social invita a: estudiantes de nivel secundario, docentes y educadores, emprendedores, miembros de organizaciones sin fines de lucro, y el público en general, a este espacio de encuentro intersectorial, que pretende debatir, compartir propuestas, y tendencias entorno a diferentes temáticas.
Hasta la fecha, se han realizado 14 ediciones anuales consecutivas, en las que han participado más de 26.700 personas.
¿Qué actividades se realizan en el Congreso?
-
Plenarios y Mesas de disertación: Expertos en temáticas relacionadas a la juventud, educación, trabajo e inclusión social, así como también, trabajadores del sector público, y emprendedores sociales buscan compartir sus conocimientos y experiencias, para inspirar al público y fomentar la cultura del trabajo.
-
Talleres participativos: El objetivo de los mismos es crear un espacio de reflexión acerca de la cultura del trabajo, los valores que la sustentan y la inclusión social de los jóvenes, a través de diversas actividades práctico-vivenciales.
-
Exposocial: Fundación Inclusión Social invita a diferentes instituciones, ONG’S, y organizaciones públicas y privadas, vinculadas a las temáticas que se tratan durante el Congreso, a que utilicen este espacio como un medio de difusión de las actividades que realizan.
-
Feria de Microemprendedores: Todos los años se invita a jóvenes emprendedores a que participen de esta Feria con un stand propio en el que puedan exhibir su trabajo.
-
Actividades artísticas: Siendo el Congreso un espacio de encuentro intersectorial y de trabajo multidisciplinario se invita a distintos sectores de la sociedad a participar y a realizar intervenciones artísticas a lo largo de las distintas jornadas.
Mail: